MEDIANTE DECLARACIÓN PÚBLICA ASOCIACIÓN GREMIAL DE FUNCIONARIOS DE LA SALUD MANIFIESTA SU POSICIÓN FRENTE A MUERTE DE UN MENOR CUANDO ERA TRASLADADO A PANGUIPULLI DESDE NELTUME

Dirigentes de la Asociación Gremial de Funcionarios de la Salud

30/04/2011
Mediante una declaración pública asociación gremial de funcionarios de la salud de Panguipulli dieron  a conocer sus puntos de vista frente a temáticas relacionadas a la atención en salud que se brinda a los usuarios de la comuna.

El documento que fue enviado a la Redacción de El Diario Panguipulli.cl señala textualmente:
“El personal de los consultorios  de la comuna, manifiesta el inmenso pesar que ha originado al interior de nuestros centros de salud el lamentable acontecimiento que afecta a la familia Burgos Caín en Neltume y no podemos más que solidarizar con ellos y acompañar su dolor. Además tenemos toda nuestra disposición para brindar el apoyo profesional que requieran.

Lamentablemente nuestra comuna por sus características geográficas, de grandes distancias, alta ruralidad, población, no cuenta con un sistema de urgencias con tecnología de punta y resolutividad ni con sistema de cuidados intermedios o intensivos para la atención de casos de extrema urgencia. 

Lamentablemente, incluso en las grandes ciudades que cuentan con todos los medios y la tecnología para estos casos, muchas veces no se logra  cumplir con el objetivo esperado por el personal de salud y las expectativas de los familiares de los pacientes.

Por disposición del Ministerio de Salud, las postas rurales del interior de la comuna no califican para tener un sistema de urgencias permanente. Así y todo, la Corporación Municipal y los trabajadores de salud con medios muy limitados, brindan con un enorme esfuerzo personal,  atención de urgencia con jornadas extenuantes de 24 horas, para proteger en la medida de lo humanamente posible a la población.

Por otro lado nos parecen lamentables las expresiones de nuestra máxima autoridad en torno a esta tragedia, pues el está conciente de las condiciones de trabajo e infraestructura de nuestro sistema de salud comunal y regional y de lo complejo del caso clínico, que ni el Servicio Médico Legal ha podido clarificar.

Tampoco compartimos los juicios que emitiera en relación a las personas que participaron en el sumario, pues denosta gratuitamente a los funcionarios que de buena fe trabajaron en ello.  

Para finalizar invitamos a las autoridades de la comuna, a los medios de comunicación, al personal de salud y a nuestros pacientes a reflexionar en torno a las limitaciones que nuestro sistema de salud ofrece”.

Orlando E. Romero López
Presidente
Alira S. Kaechele M.
Secretaria
Enzo P. Sandoval B
Tesorero.

                                                          

<<<Volver